Dificultad: Fácil
Plato: Postre
Ingredientes:
_1 Kg. de tomates maduros
_1 Kg. de azucar
_El zumo de 4 naranjas
_La ralladura de 2 naranjas
_1 copita de brandy
_3 clavos de olor
Preparación:
· Haz hervir abundante agua y echa en ella los tomates durante 3 ó 4 minutos. Retíralos y enfríalos en agua. Pélalos, quita todas las semillas y córtalos en trozos muy menudos.
· Mézclalos luego con el resto de los ingredientes, déjalos reposar durante media hora más, ponlos sobre un fuego muy suave y haz hervir, removiendo contínuamente para que no pegue o queme la confitura. Cuando empiece a espesar estará en su punto.
Este blog esta recién comenzando pero tenemos previsto que sea uno de los más grandes blogs de recetas ya que contamos con gente capacitada, la cual consiste en un licenciado gastronómico hotelero, un chef y un analista gastronómico. Con lo cual podemos no solo dar recetas maravillosas si no también guiarlos en su micro emprendimiento ya sea a largo o corto plazo, como por ejemplo, realización de mesas dulces, banquetes o una simple reunión familiar.
Con solo consultar los guiamos para armar su cena o menú ideal totalmente gratis, ya que no se busca una satisfacción monetaria sino formar una comunidad de gente que le gusta cocinar y poder ayudarnos mutuamente.
Nuevamente bienvenidos y gracias por elegirnos!!!!
viernes, 21 de agosto de 2009
[+/-] | Confitura de Tomate y Naranja |
[+/-] | Biscuit Glacé |
Dificultad: Media
Plato: Postre
Ingredientes:
_- 8 yemas de huevo
_- 4 claras de huevo
_- 240 gr. de azúcar
_- 1 dl. de agua
_- 3 dl. de nata
Preparación:
· Poner el azúcar y el agua al fuego. Dejar que se disuelva el azúcar y que hierva 3 minutos.
· Batir las yemas hasta que se blanqueen.
· Añadir despacio el jarabe anterior, sin dejar de batir.
· Continuar batiendo hasta que la mezcla se enfríe y esté esponjosa.
· Montar las claras a punto de nieve y en otro bol montar la nata.
· Mezclar las yemas y el jarabe con las claras y la nata en ese orden.
· Echar la mezcla en un molde y dejarlo en el congelador 4 horas.
[+/-] | Biscuit de Frambuesas |
Dificultad: Media
Plato: Postre
Ingredientes:
_1/4 Kg. de frambuesas
_Un chorro de zumo de limón
_4 claras
_250 gr. de nata montada
_1 copa de Cointreau
_1 vaso de azúcar
_Hojas de menta
Preparación:
· Pasar por la trituradora las frambuesas con el chorro de zumo de limón y el vaso de azúcar. Colarlo por el chino para evitar el granillo. Mezclar con cuidado la nata montada, sin revolver, con movimiento envolvente para que no se baje ni queden algunas blancas. Separar la medida de 1 vaso de vino de la crema de frambuesas y nata.
· Batir las claras a punto de nieve e incorporarlas a la crema. Llenar un molde engrasado y guardar en el congelador durante unas horas. Añadir a la crema separada el Cointreau.
· Para desmoldar, sumergir durante unos segundos el molde del helado en agua hirviendo y volcar sobre la fuente. Servir el biscuit regado con su salsa y adornado con unas frambuesas y hojas de menta
[+/-] | Bavarois de Café |
Dificultad: Media
Plato: Postre
Ingredientes:
_4 huevos grandes
_1 bote pequeño de leche condensada
_1 cucharada de café instantáneo
_1 vaso de café recién hecho
_4 hojas de cola de pescado, sumergidas 30 minutos en agua fría y escurridas
_Una pizca de sal
_1 envase pequeño de nata líquida muy fría
Preparación:
· Separar las claras de las yemas y en un cuenco batir éstas con la leche condensada hasta lograr una mezcla homogénea y espumosa. Disolver el café instantáneo en el café caliente recién hecho; agregar las hojas de cola de pescado y remover bien hasta que se diluyan.
· A través de un colador de tela metálica, filtrar el café concentrado en el cuenco de las yemas y mezclar todo bien. Montar aparte, a punto de nieve fuerte, las claras con la pizca de sal, y agregarlas a la crema anterior, mezclando todo con suaves movimientos envolventes.
· Volcar esta mezcla en el interior de un molde de corona ligeramente humedecido y dejar reposar en la nevera unas horas para que se solidifique. Sumergir el molde unos instantes en agua templada antes de darle la vuelta al postre sobre la bandeja en que se presentará a la mesa, y poner la nata montada en el centro de la corona.
[+/-] | Bavarese |
Dificultad: Media
Plato: Postre
Ingredientes:
_-4 huevos
_-150 gr. de mantequilla
_-150 gr. de azúcar
_-1 cucharadita de vainilla
_-1 copa de ron
_-250 gr. de bizcochos de soletilla
Preparación:
· Hervir los huevos hasta que estén duros, pero no en exceso. Pelarlos, separar las yemas, mezclarlas con la mantequilla y pasar por el tamiz; añadir el azúcar y la vainilla. Trabajar la mezcla hasta que esté homogénea.
· Rociar un molde de ron, colocar alrededor y en el fondo los bizcochos humedecidos en licor. Después, rellenar con la crema, cubrir con más bizcochos también humedecidos en el ron. Dejar reposar en la nevera.
[+/-] | Batido de Plátano Chocolateado |
Dificultad: Media
Plato: Postre
Ingredientes:
_300 gr. plátanos pelados
_1 copita de brandy
_100 gr. azúcar
_100 gr. de chocolate a la taza
_4 huevos
_1 vaso de nata líquida
_El zumo de 2 limones
_Nata montada
_Aceite y Menta
Preparación:
· Macerar los plátanos pelados y cortados en rodajas en el zumo de limón. Hacer un jarabe calentando el brandy y el azúcar, añadir el plátano y el chocolate y dejar que éste se deshaga.
· Colocarlo para batir, añadir los huevos uno a uno y el vaso de nata líquida. Cuajarlo en el horno durante 30 minutos de 160 a 170 grados, metiéndolo previamente en un molde aceitado.
· Por último, desmoldar y servirlo adornado con nata montada y menta.
[+/-] | Banana Split |
Dificultad: Media
Plato: Postre
Ingredientes:
_4 plátanos grandes
_2 vasitos de nata para montar
_cucharadita de azúcar glasé
_600 gr. de helado de vainilla en bloque
_Para Adornar:
_50 gr. de nueces peladas, picadas
_1 tableta de chocolate, en trocitos
_8 guindas al marrasquino
_4 barquillos con forma de abanico
Preparación:
· Poner 4 platitos ovalados en el compartimento congelador de la nevera, para que se enfríen. Batir la nata con la pizca de vainilla y el azúcar, hasta que esté montada, introducirla después, a cucharadas, en una manga pastelera con boquilla en forma de estrella.
· Pelar los plátanos y cortarlos por la mitad, en sentido longitudinal. Cortar un trozo de uno de los extremos del bloque de helado, para que el bloque quede de la misma longitud que los plátanos.
· Cortar el helado a lo largo en 4 trozos de tamaño parecido. Colocar un trozo de helado en el centro de cada plato enfriado, colocar después medio plátano a cada lado de la porción de helado. Echar la nata con la boquilla por encima del helado. Colocar las nueces a ambos lados del helado. Poner los palitos de chocolate sobre la nata, adornar después cada ración con 2 cerezas y un barquillo. Servir de inmediato.
[+/-] | Arroz con Leche y Canela |
Dificultad: Media
Plato: Postre
Ingredientes:
_200 gr. de arroz
_1 cáscara de limón
_3/4 l. de leche
_8 cucharadas soperas de azúcar
_Canela en polvo
Preparación:
· En un cazo poner agua a hervir y añadir el arroz. Dejar cocer durante 15 minutos y reservar.
· En otro cazo poner a cocer la leche con la cáscara de limón. Añadir el arroz y dejar cocer 15 minutos. Retirar del fuego y añadir el azúcar. Volver a colocar en el fuego y remover.
· Retirar la cáscara de limón y colocar el arroz en una fuente. Introducir en el frigorífico hasta que esté bien frío. Espolvorear con canela antes de servir.
[+/-] | TALLARINES A LA MILANESA |
INGREDIENTES
Ø 350 gr. de tallarines
Ø 75 gr. de jamón
Ø 2 bolsitas de setas secas (moixernons)
Ø 1 cebolla
Ø 1 lata de 200 gr. de tomate frito
Ø 1 vasito de vino blanco seco
Ø mantequilla
Ø 50 gr. de queso rallado
Ø aceite
Ø 1 ramita de orégano
Ø sal
Elaboración
Hervir los tallarines en agua con sal, de forma que queden un poco duros.
Escurrirlos y lavarlos bajo el grifo.
En una cazuela, sofreír el jamón a tiritas con 25 gr. de mantequilla y 2 cucharadas de aceite, tapado.
Retirarlo de la sartén y rehogar lentamente la cebolla picada hasta que tome color.
Agregar el tomate, el vino, el orégano, sal y cocer a fuego lento removiendo de vez en cuando.
Escaldar las setas con agua hirviendo. Dejarla reposar en el liquido unos momentos y escurrirlas. Incorporarlas a la salsa junto con el jamón; en total debe cocer unos 10 minutos a fuego lento.
Incorporar los tallarines, con 25 gr. de mantequilla y el queso rallado. Remover y saltear a fuego vivo unos momentos hasta que estén bien calientes.
Si se desea, pueden gratinarse los tallarines.
Nota: En esta receta, como en todas las que interviene queso rallado, debe cuidarse mucho el punto de la sal, pues el queso es fuerte y el plato podría resultar demasiado salado.
[+/-] | RAVIOLIS GRATINADOS |
INGREDIENTES
Ø 4 docenas de raviolis
Ø 150 gr. de carne de cerdo picada
Ø 1 lata de 200 gr. de tomate frito
Ø mantequilla
Ø queso rallado
Ø aceite
Ø sal
Salsa bechamel
Ø 50 gr. de mantequilla
Ø 2 cucharadas de harina
Ø 2 dl de leche
Ø nuez moscada
Ø sal
Elaboración
Hervir los raviolis en agua con sal 12 minutos.
Escurrirlos.
Sofreír en un poco de aceite la carne picada y mezclarla con el tomate frito.
Mezclar los raviolis con la salsa.
Preparar una salsa bechamel con los ingredientes indicados.
En una fuente para horno de bordes altos, poner capas intercaladas de bechamel, raviolis, bechamel, raviolis y bechamel.
Espolvorear con queso rallado y colocar en la superficie trocitos de mantequilla.
Cocer a horno medio 10 minutos y gratinar a horno fuerte.
[+/-] | RAVIOLIS CON BECHAMEL |
INGREDIENTES
Ø 4 docenas de raviolis
Ø 1 lata de 100 gr. de champiñones
Ø mantequilla
Ø queso rallado
Ø sal
Salsa bechamel
Ø 50 gr. de mantequilla
Ø 3 cucharadas de harina
Ø ½ litro de leche
Ø nuez moscada
Ø sal
Elaboración
Hervir los raviolis en agua con sal unos 12 minutos.
Trocear los champiñones y rehogarlos unos momentos con 20 gr. de mantequilla.
Preparar la salsa bechamel con los ingredientes indicados. Mezclarla con los champiñones.
Escurrir los raviolis, mezclarlos con la mitad de la bechamel y 1 cucharada de queso rallado.
Colocarlos en una fuente para horno, bañarlos con la salsa restante, espolvorearlos con queso rallado y gratinarlos a horno fuerte.
[+/-] | ESPAGUETIS CON SALSA DE TOMATE |
INGREDIENTES
Ø 400 gr. de espaguetis
Ø mantequilla
Ø queso rallado
Ø sal
Salsa de tomate
Ø 1 lata de ¼ Kg. de tomate al natural
Ø 1 dl de aceite
Ø azúcar
Ø orégano
Ø sal
Elaboración
Preparar la salsa de tomate, sazonándola con sal y orégano triturado, además del azúcar que sirve para neutralizar la acidez del tomate.
Hervir los espaguetis en agua abundante con sal, de 10 a 12 minutos, procurando que queden un poco duros.
Escurrirlos y servirlos inmediatamente.
Cada comensal se pone en el plato, al gusto, la mantequilla, la salsa y el queso rallado.
Nota: Los espaguetis, como los tallarines, deben servirse recién escurridos, bien calientes, para que se funda la mantequilla.
Para los comensales retrasados pueden volver a calentarse de la forma siguiente: Poner al fuego agua con una pizca de sal y llevarla a ebullición; echar los espaguetis en el agua, remover y dejar medio minuto.
Escurrirlos y servirlos.
O también, retirarlos del agua con una espumadera, poniéndolos en un escurridor sobre la olla con el agua de cocción.
[+/-] | ESPAGUETIS CON ESPINACAS Y NUECES |
INGREDIENTES
Ø 300 gr. de espaguetis
Ø 250 gr. de espinacas
Ø 50 gr. de nueces
Ø ½ litro de bechamel con un poco de nuez moscada
Elaboración
Hervir los espaguetis en abundante agua con sal, a fuego vivo, durante unos 12 minutos, de forma que queden un poco duros (al “dente”).
Preparar la bechamel.
Hervir las espinacas en muy poco agua, escurrirlas bien. Ponerlas en una sartén a fuego lento para que pierdan el agua. Picarlas y mezclarlas con la bechamel.
Mezclar los espaguetis con las espinacas, bechamel y nueces. Gratinar unos minutos y servir inmediatamente.
[+/-] | ESPAGUETIS CON ANCHOAS Y ACEITUNAS |
INGREDIENTES
Ø 400 gr. de espaguetis
Ø 5 anchoas en salmuera
Ø 100 gr. de aceitunas negras
Ø 3 dientes de ajo
Ø 1 lata de tomate frito de 200 gr.
Ø orégano
Ø perejil
Ø aceite
Ø sal
Elaboración
Hervir los espaguetis en agua abundante con sal, de forma que queden algo duros, 10 minutos aproximadamente.
Escurrirlos y lavarlos bajo el grifo.
Desalar las anchoas 30 minutos abrirlas en dos filetes y sacar las espinas; cortar cada filete en tres o cuatro trozos.
Picar el perejil, trocear las aceitunas, sacando los huesos, cortar el ajo en laminitas finas.
En una sartén grande, con un vasito de aceite, sofreír los ajos hasta que tomen color
Añadir las anchoas y darles una vuelta.
Añadir las aceitunas, remover y agregar el tomate y el perejil.
Espolvorear con orégano, comprobar el punto de la sal (se ha de tener en cuenta que las anchoas son saladas) y cocer a fuego lento tres minutos.
En el momento de servir, poner los espaguetis en la sartén y saltearlos a fuego vivo para que se calienten y tomen el sabor de la salsa.
Colocarlos en la fuente y espolvorearlo con perejil picado.
[+/-] | ESPAGUETIS CON ALMEJAS CHIRLAS |
INGREDIENTES
Ø 400 gr. de espaguetis
Ø ½ Kg. de almejas chirlas
Ø 1 cebolla pequeña (o mejor aun, 2 escalonias)
Ø 1 lata de 100 gr. de guisantes
Ø 1 lata pequeña de tomate frito
Ø 1 vasito de vino blanco
Ø 50 gr. de mantequilla
Ø 50 gr. de queso rallado
Ø sal
Elaboración
Hervir los espaguetis en agua con sal, 10-15 minutos, procurando que queden un poco duros; escurrirlos y lavarlos bajo el grifo.
En una sartén, poner la cebolla picada, las almejas, el vino y un poco de sal.
Tapar la sartén y dejar a fuego lento hasta que se abran las almejas.
Separar la carne de las valvas.
En otra sartén, derretir la mantequilla a fuego lento.
Añadir los espaguetis, los guisantes escurridos, el tomate frito, el jugo de las almejas, las almejas y el queso.
Remover bien, avivar el fuego y saltear unos momentos hasta que estén bien caliente.
Servir inmediatamente.
[+/-] | ESPAGUETIS AL PESTO |
INGREDIENTES:
Ø 400 gr. de espaguetis
Salsa:
Ø 150 gr. de nueces
Ø 3 cucharadas de albahaca
Ø 5 dientes de ajo
Ø 1 vaso de aceite
Ø sal
ELABORACION:
Cocer los espaguetis en abundante agua con sal y un chorro de aceite, escurrirlos y mantenerlos caliente (sobre una olla con el agua de cocción).
Salsa: machacar en el mortero las nueces con la albahaca, los ajos y la sal; ir echando el aceite en un chorro fino, removiendo la salsa para que quede bien ligada.
Aliñar los espaguetis con esta salsa y servirlos bien caliente.
Los espaguetis deben cocerse al dente o sea que deben quedar un tanto duros; el tiempo de cocción varia según la calidad de la pasta.
[+/-] | Spaguetti Con Albóndigas |
INGREDIENTES:
1 1/4 libra de carne molida
1/2 taza de cebollas picadita
1 cucharadita de aceite vegetal
1/2 taza de perejil picadito
1/2 taza de migajas de pan fresco
1 huevo levemente bátido
sal y pimienta a gusto
Para La Salsa:
1 cucharada de aceite de oliva
1 taza de cebolla picadita
1 cucharadita de ajo machacado
1 lata pasta de tomate
1/4 cucharadita de hojas de romero
1/4 cucharadita de orégano
2 cucharadas de mantequilla
1 libra de spaghettis cocidos
MODO DE PREPARACIÓN:
Procedimiento:
1-Calienta el aceite vegetal y dora la cebolla hasta que esté transparente. Escurre el aceite y fuaaaa pa' la basura.
2-Deja que enfríe algo y en un recipiente mézclala con la carne.
3-Añade la carne también el pan, perejil, huevo, sal y pimienta, y mézclalo bien con las manos después de lavártelas.
4-Dale forma de bolas para que salgan aproximadamente 16.
5-En el aceite de oliva dora las bolitas en un sartén grande, virándolas de vez en cuando para que se doren uniformemente. (Más o menos 5 minutos).
6-Saca la grasa de la sartén y echa entre las bolitas la cebolla y el ajo para hacer la salsa.
7-Esparracha los tomates en su líquido y agrégalos a esa sartén.
8-Añade el resto de los spaghettis y la mantequilla y cocina ahí, después de hervirlo tapado a fuego bajo como por 20 minutos.
9-Echale la mantequilla a los spaghettis con sal y pimienta.
10-Se sirve con la salsa aparte o encima. Ahhhhhhhh y con pan con ajo es divino.
[+/-] | Macarrones con chorizo |
INGREDIENTES:
1 paquete de 1 kg. de macarrones (plumas)
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
sal
aceite
2 chorizos (picante, dulce o ambos, al gusto)
queso rallado
1 bote de salsa de tomate
MODO DE PREPARACIÓN:
1. Se cuecen las pastas en agua con sal y un chorro de aceite el tiempo indicado en el paquete. Escurrir y reservar con un chorrito de aceite por encima o una cucharada de mantequilla para que no se sequen.
2. Mientras, en una sarten se sofríe en un poco de aceite la cebolla picada, el ajo picado fino, los pimientos en cuadraditos.
3. Una vez están todas las verduras pochadas, se añade el chorizo y se rehoga junto a estas hasta que se fria un poco.
4. Se agrega la salsa de tomate sobre las verduras y se remueve hasta que esté bien caliente.
5. Se echa la salsa por encima de la pasta y se remueve todo bien.
6.Puede adornarse con queso rallado por encima y gratinar en el horno
[+/-] | Macarrones a la Romana |
INGREDIENTES:
Ingredientes
400 grs. de macarrones
200 grs. de pollo o ternera
1 cucharada de jerez
2 cucharadas de zumo de naranja
1 taza de caldo (pollo)
4 tomates triturados
mantequilla
sal
pimienta blanca molida
MODO DE PREPARACIÓN:
Preparación
Hervir la pasta en agua salada y dejarla cocer hasta que esté al dente.
Cortar el pollo en cuadritos y secarlos. Salpimentar, rebozar en un poco de harina y hacer que se doren en mantequilla.
Verter el tomate y añadir el caldo; dejar reducir durante uno o dos minutos. Agregar el zumo de naranja y el jerez y dejar cocer a fuego lento. Servir la salsa con la pasta. Adornar con unas hojitas de perejil.
[+/-] | Lasaña de Verduras |
INGREDIENTES:
500 gramos de pasta precocida, 200 gramos de espinaca, 1/2 Kilo de Zapallo, 1 chile dulce, 1 lata de maiz dulce, 1 c. de sal, 1 taza de leche, 50 gramos harina, queso mozarella 1/2 kilo, 1/2 brocoli, cebolla al gusto, 2 tazas de crema dulce, pimienta al gusto 125 gramos de mantequilla
MODO DE PREPARACIÓN:
Relleno:
Las hojas de espinaca se ponen 3 minutos a hervir, luego se cortan en trozo, con el zapallo y la brocoli, se ponen a sofreir con un poquito de mantequilla y los condimientos al gusto, se le adiciona los hongos y el maíz.
Salsa
1 taza de leche, 2 tazas de crema dulce, la harina, cebolla y mantequilla se deja espesar.
en PIREX
Se pone una capa de pasta, una capa de relleno, una de queso y una de salsa, asi sucesivamente hasta terminar con una de pasta y queso
Se pone al horno hasta que dore aroximadamente 20 minutos
[+/-] | Lasaña de Cinco Quesos |
INGREDIENTES:
PASTA DE HUEVO:
250 gr. de harina.
2 huevos.
100 ml. de agua.
SALSA BLANCA:
100 gr. de mantequilla.
100 gr. de harina.
890 gr. de agua
110 gr. de leche entera en polvo.
sal, pimienta, nuez moscada.
100 gr. de queso Edam
100 gr. de queso Gouda
100 gr. de queso Egmont
150 gr. de queso mozzarella
100 gr. de 1ueso parmesano
MODO DE PREPARACIÓN:
MASA: Colocar la harina sobre la mesa formando un cerro. Con la yema de los dedos formar en la cima un pequeño cráter, y colocar los dos huevos. Mezclar e ir agregando el agua. Una vez bien mezclado, amasar hundiendo la parte posterior de la palma de la mano sobre la masa y empujar hacia adelante, doblar en cuatro la masa y repetir la operación hasta que la masa quede homogénea. Estirar con ayuda del rodillo, formando láminas muy delgadas, cortar con el cuchillo (o con ruedita con forma) al tamaño del molde, teniendo en cuenta que la masa crece en un 30% aproximadamente, después de sancocharla. Sancochar la pasta al huevo por 05 minutos, recordando que la pasta se sigue cocinando al momento de hornear.
SALSA BLANCA: En una Olla pequeña derretir la mantequilla, e ir agregando la harina y la leche, sin dejar de mover con el batidor de alambre. Cuando rompa el hervor, agregar sal, pimienta, nuez moscada. Si le quedaron grumos, puede licuar suavemente.
ARMADO DE LASAÑA: Cubrir el fondo del molde con una capa muy delgada de salsa blanca, para evitar que se pegue la masa al molde. No eche mantequilla (menos margarina), para evitar la formación de capas de grasa. Coloque una lámina de pasta al huevo. Agregue salsa blanca, estire. Cubra con el queso Edam (tanto el queso Edam, Gouda y Egmond se cortan en rebanadas de 25 gramos cada una), mozzarella, parmesano. Coloque una lámina de pasta al huevo. Agregue salsa blanca, estire. Cubra con el queso Gouda Mailand, mozzarella, parmesano. Coloque una lámina de pasta al huevo. Agregue salsa blanca, estire. Cubra con el queso Egmont, mozzarella, parmesano. Hornee en horno caliente a 300¼F (175F) por espacio de 20 minutos. Dejar que gratine al gusto. Es recomendable chequear la lasagna pasados los 20 minutos, ya que todos los hornos no son iguales. Finalmente Servir bien caliente
[+/-] | Fetuccinni al funghi |
INGREDIENTES:
1 paquete de fettuccinni (delgado)
100 gr. de champiñones frescos.
2cdas. de mantequilla de vaca.
i diente de ajo (grande).
1/2 taza de vino blanco.
una pizca de nuez moscada
una pizca de pimienta.
!/2 taza de crema agria.
1/4 de taza de yogourt natural.
sal al gusto.
1/2 taza de queso parmesano o mozarella
MODO DE PREPARACIÓN:
1-Picar en rodajas y freir los champiñones en la mantequilla donde previamente se frio el ajo picado.(muy fino).
2-cocinar la pasta en agua hirviendo con sal,aceite de oliva,y un diente de ajo.
3-cuando los champiñones estan sofritos agregar el vino, y dejar que se evapore un poco.
4-apagar y agregar la crema y el yogourt y sazonar con la nuez,sal, y pimienta.
5-revolver muy bien la mezcla y sacar la pasta sin escurrir ni enfriar ponerla en un platon con la salsa. espolvorear queso parmesano y listo. "buon apetito"
[+/-] | Espaguetis Frutas de Mar |
INGREDIENTES:
500 gramos de espaguetis
500 gramos de Mariscos
1 cucharadita de peregil
1/2 cucharada de ajo
1 taza de salsa de tomate
sal ,pimienta,.
1 medida de coñac
1/2 vaso de vino blanco seco
MODO DE PREPARACIÓN:
En un sarten grande colocar un poquito de aceite de oliva.
Cuando este caliente echarle los mariscos,el peregil y ajo.
una vez que esten blanqueados agregarle el coñac y flamear y enseguida el vino.
dejar reducir un poco y agregar la salsa de tomate y los demas ingredientes.
cocinar 4 minutos mas una vez echada la salsa de tomate(aclaro).
Para entonces tendras la pasta Al Dente.
Ok,ahora la pasta en el sarten con su salsa 1 minuto.
Servir,y a disfrutar.
[+/-] | ESPAGUETI A LA MEDIA CREMA. |
INGREDIENTES:
ESPAGUETI. (PREVIAMENTE COCIDO)
1 LATA DE MEDIA CREMA NESTLE.
APIO. (PICADO EN TROCITOS FINOS AL GUSTO)
MANTEQUILLA.
MODO DE PREPARACIÓN:
EN UN RECIPIENTE QUE ESTE A FUEGO MEDIO PONGA LA MANTEQUILLA A DERRETIR, ENSEGUIDA AGREGUE EL ESPAGUETHI, MUEVA BIEN PROCURE QUE TODO EL ESPAGUETHI QUEDE CON MANTEQUILLA, AGREGUE LA MEDIA CREMA NESTLE Y EL APIO Y BAJE LA LUMBRE.
SE SIRVE RECIEN HECHO. AGREGUE SAL AL GUSTO
[+/-] | Espageti griego |
INGREDIENTES:
1-comprar media libra de queso feta
2-dos tomates grandes y bien maduros
3-tres dientes de ajo, una cebolla
4-salsa calsica italiana.
MODO DE PREPARACIÓN:
primero se frei los ajos juntos con las cebollas bien picados se deja dorar despues se le echa los tomates destripados y despues se deja sofreir un poco unos 5 minutos y despues se le echa la salsa clasica italiana y se deja 5 minutos despues que la pasta esta al dente se revuelve todo y de ultimo se le agrega el queso feta y listo. espro les gustes.
[+/-] | Ensalada de Pasta con Atún |
Dificultad: Media
Plato: Primero
Ingredientes:
_400 gr. de pasta tipo lazos
_200 gr. de atún en aceite
_2 tomates
_2 dientes de ajo
_1 pimiento verde
_1 pimiento amarillo o rojo
_1 dl. de aceite
_20 aceitunas negras
_Un puñado de hojas de albahaca
_Una pizca de orégano en polvo
_Sal
_Pimienta
Preparación:
· Escaldar los tomates en agua hirviendo, dejar enfriar un poco y luego, pelar, partir por la mitad y salarlos ligeramente para que pierdan el agua. Cortarlos a gajos.
· Lavar, secar y cortar los pimientos en tiras alargadas. Triturar los ajos junto con la albahaca, pero reservando algunas hojas enteras. Sacar el aceite del atún y desmenuzarlo.
· Hervir la pasta en abundante agua salada hasta que esté "al dente". Escurrir y disponerla en una ensaladera. Añadir los tomates, las aceitunas, los pimientos, el atún, la mezcla de ajo y albahaca. Salpimentar, rociar con aceite y espolvorear con orégano.
· Mezclar todo con cuidado y decorar con las hojas de albahaca reservadas.
[+/-] | Capellini amandine |
INGREDIENTES:
1 lb.Capellini o pelos de Angel.
8 onz. Almendras.
4 onz. aceite de oliva.
2 onz. Mantequilla dulce.
Sal y pimienta al gusto.
1 Mandarina pelada y porcionada en gajos.
5 cabezas de ajo bien picadas.
4onz. base de pollo.
4 onz. queso parmesasno rallado.
MODO DE PREPARACIÓN:
En una holla, poner a herbir 2 litros de agua. Hechar sal suficiente. si desea, poner un poco de aceite.
cocinar pasta. Tener cuenta, pues el capellini se cocina en un tiempo de 8 a 10 mins. Sacar y echar en agua bien fria para parar el proceso de cocimiento.Drenar y ponerle un poco de aceite para evitar que se pegue.refrigerar
Prepare el horno a 350 grds. Ponga las almendras en una bandeja para holnear e introduzcalas en el horno. Sacar cuando ya esten doraditas.Aproximadamente 8-10 mins.
En un sarten, ponga el aceite de oliva restante y la mantequilla.
Agregar el ajo..deje dorar..Agregar las almendras ya doraditas. Echar la pasta, deje cocinar por unos minutos, agregar base de pollo, luego sazonar con sal y pimienta..
POr ultimo, vacie la pasta ya cocinada en una sopera y eche los gajos de mandarina..Mezcle bien..Sirbase en en platos para pasta y rociele el queso por encima. Decorese con unas hojitas de albahaca fresca. Puede ser servida tanto caliente como fria.
[+/-] | Canelones con pollo y hongos |
INGREDIENTES:
1 paquete Canelones
1 cubito de pollo
3 pechugas de pollo
condimento (bomba)
1/4 libra margarina
1/2 taza salsa de tomate
1/2 taza tomates enlatados
1 cebolla en trocitos
1 Chile, culantro
1/2 taza vino blanco seco
1 taza de queso parmesano rallado
8 onzas. queso mozzarella desmenuzado
Queso crema
1 lata de hongos
MODO DE PREPARACIÓN:
Hervir los canelones siguiendo las direcciones del envase. Echar un cubito de pollo al agua. Enjuagar en agua fría y escurrir bien para evitar que se peguen.
Adobar las pechugas y dorarlas en la margarina. Añadir la cebolla, salsa de tomate, tomates, chile, culantro y el vino. Cocinar a fuego moderado. Desmenuzar las pechugas y eliminar el hueso.
Rellenar los canelones con la mezcla de pollo. Colocar en molde y agregar la salsa para canelones, hongos y los quesos. Hornear a 350oF por 20 minutos.
[+/-] | SUSHI DE SURIMI (para 3 rollos- 18 piezas) |
2 barritas de surimi (imitación cangrejo) 1 taza de shari (arroz para sushi preparado) 1 rebanada de salmón, partida en 18 pedacitos 2 hojas de alga cortadas a la mitad 18 trocitos de aguacate 18 cubitos de queso crema mirín (vinagre de arroz) Con la punta de un cuchillo corte superficialmente una barrita de surimi por la parte anaranjada, a lo largo y separe las capas con cuidado. Acomode 1/3 parte de las tiras de surimi sobre el maki-su protegido con una capa de plástico, de tal manera que quede bien cubierto. Encima distribuya el arroz y ponga una tira de alga, trocitos de salmón, aguacate y queso, dejando un centímetro de distancia. Con ayuda del maki-su enrolle apretadamente el arroz hasta formar un rollo firme. No se enrolla el tapete, sólo el alga y el arroz y rebane con el cuchillo mojado en mirín. Repita los pasos para hacer los otros dos rollos.
[+/-] | SUSHI DE SALMON (para 3 rollos – 18 piezas) |
1 taza de arroz para sushi cocinado 2 hojas de alga yaki-nori 1 paquete de 90 gr de queso crema 1 rebanada chica de salmón 18 trocitos de pepino 100 gr. de hueva de pez volador mirín
Sobre el tapete especial (maki-su), cubierto con una capa de plástico del mismo tamaño, para evitar ensuciarlo y que se pegue el sushi, extienda un tercio de taza de arroz preparado hasta dejarle ½ cm. de grosor. Parta un alga a la mitad a lo largo y coloque una parte encima del arroz. Úntele 1/3 del queso crema hasta que el arroz quede bien cubierto. Parta el salmón en 18 pedacitos . Sobre el queso, agregue alternadamente un pedacito de salmón y uno de pepino (en total 6). Con ayuda del maki-su enrolle apretadamente el arroz hasta formar un rollo firme. No se enrolla el tapete, sólo el alga y el arroz. Extienda la hueva de pez volador sobre un plato y ruede el rollo para cubrirlo por completo. Con un cuchillo mojado en mirín, corte el rollo en 6 rebanadas. Prepare los otros dos rollos siguiendo las mismas indicaciones.
[+/-] | ARROZ PARA SUSHI |
Existen muchas recetas para preparar el arroz para sushi (SHARI o SUSI MESHI), y todas son buenas. Lo importante es que el arroz para sushi deberá tener una textura más dura que los otros tipos de arroz. Se necesita aproximadamente una taza de arroz cocinado para cada rollo. Es mejor preparar más arroz que menos. Muchas de las recetas dicen que hay que enjuagar el arroz hasta que el agua salga clara, pero a veces no es necesario. La razón es para quitarle el talco al arroz. Ahora la mayoría de los arroces vienen cubiertos de un almidón de cereal, en lugar de talco, así que se puede omitir el enjuague. Otras personas sugieren dejar el arroz en una coladera (zaru) de 30 a 60 minutos, pero tampoco lo creo necesario. Lo que sí es muy importante es que NO vayan a usar arroz instantáneo u otro arroz que no sea el específico para sushi. Una receta genérica es la de usar la misma cantidad de arroz y agua, lo que dará el mismo numero de tazas de arroz como el total de arroz y agua. Otro libro menciona agregar agua hasta cubrir el arroz 2 centímetros. El agua y el arroz se llevan al punto de ebullición, se hierve un minuto, cubierto, y se baja el fuego por otros 20 minutos, dejando reposar 10 minutos después de quitar del fuego. Es opcional agregar un pedacito de kombu (alga) al agua y al arroz mientras se lleva a ebullición y quitarlo después. Otra opción es la de agregar unas gotas de sake o mirín al agua, pero no cambia si se agrega el vinagre después. Ponga el arroz caliente en un recipiente grande, agregue el vinagre sobre toda la superficie del arroz, mezclando con movimientos cortantes. Deberá usar una cucharada de vinagre por taza de arroz. Trate de enfriar el arroz rápido.
[+/-] | Keshk- con pollo |
INGREDIENTES:
1 pollo 4 vasos de agua
4 cucharadas grandes de harina 1 yogur
2 cebollas y 4 dientes de ajo Sal
Pimienta 1 grano de cardamomo
PREPARACION:
1- Hervir agua con1 cebolla, cardamomo, sal; echar el pollo quitando la espuma de vez en cuando 20 minutos. Sacar el pollo.
2- Batir el yogur con la harina muy fuerte, dejar 1/4 de hora
3- Machacar el ajo, echarlo en el caldo, hervir.
4- Echar la mezcla del yogur con harina moviendo constantemente hasta que esté el caldo espeso y homogéneo sin grómulos. Herbir a fuego lento 10 minutos.quitar del fuego.
5- Cortar la pechga del poloo en trocitos pequeños, poner en un plato hondo, echar el Kishk encima.
6- Freir la cebolla rallada en aceite muy caliente. Adornar el Kishk.
7- Servir caliente Al día siguiente sabrá mucho mejor..
[+/-] | Patatas con pollo y yogur al horno |
INGREDIENTES
1 pollo grande 1 cucharada grande de mantequilla
Zumo de 2 limones 1/2 kg de patatas
1 vaso de yogur Sal
Pimienta Perejil para adornar
PREPARACION:
1- Cortar el pollo en cuatro cuartos y adobar con sal y pimienta.
2- Ponerlo en u molde untado de mantequilla, con rodajas de patatas, zumo de limón y cubrir con el yogur.
3-Cubrir el molde con papel albal untado con mantequilla.
4-Meter el molde en el horno durante 15 minutos; abrir y añadur un vaso de agua hirviendo; dejar cocer.
5-Sacar el molde del horno y quitar bel papel.
6-Poner el pollo y la salsa en un plato grande ; adornar con rodajas de limón y perejil.
[+/-] | Arroz mufalfal -pilaf- |
INGREDIENTES:
1 vaso de arroz 1 cebolla poequeña rallada
1 cuchara de aceite 1 vaso de tomate triturado / o salsa de tomate
1/2 vaso de agua Sal
Pimienta y especias
PREPARACION:
1- Freir la cebolla en el aceite hasta dorarla.
2- Añadir el tomate + el agua, la sal y las especias, dejar hervir
3- Añadir el arroz lavado, dejar hervir, bajar el fuego hasta que absorba toda el agua, volver a bajarlo al máximo y dejar cocer 25 minutos.
[+/-] | Arroz con carne y frutos secos |
Ingredientes:
2 vasos de arroz 1/2 vaso de aceite
2 vasos de agua o caldo 2 cucharadas de piónes
2 cucharadas de almendra sin c'ascara ni piel 1/4 kg de carne picada
Sal Pimienta y especias
Preparacion:
1- Calentar el aceite, freir las almendras, sacarlas; freir los piñones y sacarlos sobre un papel de periódico.
2- Freir la carne en el aceite que queda durante 5 minutos, echarle sal y pimienta.
3- Añadir agua o caldo, dejar hervir, echar el arroz y dejar cocer hasta que se seque el agua, bajar el fuego al máximo.
4- Servir caliente, adornar con almendras y piñones.
[+/-] | Pastel Mesenmen de Chez Aziza |
Ingredientes
Harina, una pizca de sal, un poquito de levadura, agua caliente, aceite y mantequilla.
Preparación
Con la harina, un poco de sal, muy poca levadura y agua caliente se hace una masa como de pan. En un cuenco, ponemos mitad de aceite y de mantequilla, que la derretimos para que se mezcle (esto lo podemos hacer en el microondas). Mojamos la masa con un poco de la mezcla del aceite. A su vez nos mojamos las manos en el aceite y hacemos bolitas de masa del tamaño de un huevo. Tenemos que ir trabajando con ellas en el mismo orden que las hacemos, para que reposen un poco, no hay que olvidar que aunque sea un poquitín, llevan algo de levadura. En una superficie mojada del aceite vamos estirando las bolitas con las manos hasta conseguir un círculo de unos 35 ó 40 cm de diámetro, tiene que quedar muy fino. Luego se dobla en tercios añadiendo gotitas de aceite antes de cada doblez, quedarán cuadrados de unos 10 cm de lado. Se vuelven a ir poniendo por orden, cuando tenemos varias, ponemos una sartén al fuego, cogemos el primero de los "pañuelos y lo volvemos a estirar con las manos para que quede un cuadrado de unos 20 cm de lado. Se cocina con unas gotitas del aceite hasta que estén dorados y blanditos.
[+/-] | Arroz Pilaf con pasas y piñones |
Ingredientes:
350 gr. de arroz de grano largo, 100 gr. de hígado de cordero, una cebolla picada, 2 cucharadas de pasitas, 2 cucharadas de piñones, mantequilla o aceite de oliva, 3 vasos y medio de agua o caldo, sal y pimienta.
Preparación:
Calentar el agua o el caldo, mientras tanto lavamos el arroz en un escurridor bajo el agua del grifo y lo dejamos escurriendo. Derretimos la mantequilla a fuego lento en una cacerola, y cuando está añadimos el arroz friendolo durante dos o tres minutos moviendo constantemente. Agregamos la sal y el agua o caldo hirviendo. Lo dejamos hervir a fuego fuerte durante dos o tres minutos y luego lo cocemos a fuego lento durante 15 ó 20 minutos, hasta que haya absorbido todo el líquido. El arroz debe quedar en su punto.
Mientras el arroz se va cociendo, lavamos y escurrimos las pasas y los piñones, cortamos el hígado en dados y picamos la cebolla. En una sartén freímos la cebolla picada y los piñones hasta que estén dorados en un poco de aceite o mantequilla. Añadimos el hígado y las pasas y los rehogamos dos o tres minutos y sazonamos con sal y pimienta.
Cuando el arroz está listo lo retiramos del fuego y le añadimos el resta de los ingredientes, removemos con cuidado de no romper los granos, lo cubrimos con un paño y lo dejamos reposar unos minutos.
Pilav es la forma de cocer el arroz en muchos países del Este del Mediterráneo, podemos usar esta receta como base y variar los ingredientes para tener infinidad de posibilidades. Este plato se usa en Turquía como relleno o guarnición para platos de carne. Aunque también se toma como plato único.
[+/-] | Taameia de El Wafir |
Ingredientes
1 vaso y medio de garbanzos, un tercio de barra de pan remojado, medio pimiento verde, 2 dientes de ajo, 1 sobrecito de levadura, 1 cucharada de comino molido, sal.
Preparación
Dejar en remojo los garbanzos la noche anterior. Se lavan y se escurren los garbanzos y se muele todo junto, mezclando bien la masa con las manos o un tenedor. Se hacen tortitas redondas finas, de máximo un centímetro de grosor, y de 5 cm aproximadamente de diámetro. Se fríen en abundante aceite hasta que estén doradas.
Hay que hacerlas finas porque si no queda crudo el interior. La taameia son albóndigas vegetales que se preparan en casi todos los países árabes orientales, en muchos de ellos se conoce como falafel. la receta puede variar ligeramente según el país, ésta nos la ha dado el músico sudanés El Wafir S. Gibril, que además es un fantástico cocinero. Esperamos que os salga muy rica.
[+/-] | Pollo Amira |
Ingredientes
2 cebollas grandes picadas, un tomate picado sin piel, un pollo troceado en octavos, aceite de oliva, sal, almendras tostadas o fritas sin piel, aceitunas negras y verdes, ciruelas pasas y pasas de corinto, (todas las especias a continuación van molidas) tres cucharaditas de comino, una de jengibre, otra de pimienta, media de canela, media de cúrcuma, una pizca de cardamomo, y una pizca de cilantro.
Preparación
Para empezar ponemos música oriental y en una olla ponemos el aceite a calentar se rehogan las cebollas picadas mientras se practican unos ochos, cuando están crujientes se les añade el tomate, se rehoga unos minutos más vibrando y se añade el pollo, dejar que se sofría removiendo de vez en cuando hasta que esté dorado, entonces añadir las especias y la sal con unos cuantos caderazos, darle un par de vueltas y echar un vaso de agua. Tapar la olla y dejar hervir entre media hora y tres cuartos de hora, subir un poco la música y aprovechar para bailar nuestras canciones favoritas. Por último se le añaden las almendras, aceitunas y pasas, se le da un hervor y se sirve acompañado de patatas fritas, arroz o cuscus.
Podéis hacer esta mezcla de especias en grandes cantidades y guardarla en un bote hermético de cristal protegido de la luz. Es mejor no tardar más de un año en usarla porque las especias molidas van perdiendo su sabor y aroma.
[+/-] | Kofte rellenos de huevo duro |
Ingredientes
Medio Kg. de carne de vaca o ternera, 6 huevos, 50 gr. de queso fuerte (tipo gruyere), 1 cebolla, un par de rodajas de miga de pan remojado, sal, pimienta y aceite para freír.
Preparación:
Cocemos los huevos hasta que estén duros, los pelamos y los cortamos en cuatro rodajas.
Ponemos en un cuenco la carne picada, la cebolla picada finita, el pan, el queso la sal y la pimienta. Amasamos bien esta mezcla hasta obtener una pasta homogénea. Tomamos una pequeña cantidad de esta pasta y formamos bolitas rellenas de una de las rodajas de huevo duro. Estas albóndigas se fríen en aceite abundante y se sirven acompañadas de patatas fritas.
Las Kofte o albóndigas turcas son uno de los platos de carne más populares de Turquía. Las podemos encontrar preparadas en muy diferentes formas.
[+/-] | La delicia del Sultán (Hünkar Begendi) |
Ingredientes
1 Kg. de carne de cordero, 2 Kg. de berenjenas, medio Kg. de tomates, medio Kg. de cebolla, 100 gr. de harina, medio litro de leche, 100 gr. de queso gruyere o similar, mantequilla, sal, pimienta y una hoja de laurel.
Preparación
Ponemos a fuego lento la carne cortada en dados junto a la cebolla finamente picada, el tomate cortado, sal pimienta, el laurel y mantequilla hasta que esté tierna. Esto puede necesitar una hora o hora y media y hay que dejar que se haga en su propio jugo. Mientras tanto asamos las berenjenas directamente sobre el fuego, teniendo cuidado de no quemarlas. Cuando están blandas se retiran del fuego y se les quita la piel a tiras con mucho cuidado. Las trituramos hasta formar un puré. Preparamos una bechamel derritiendo mantequilla en una sartén, le añadimos la harina hasta formar una pasta y luego poco a poco la leche cuidando que no queden grumos. Cuando está le añadimos el puré de berenjenas y lo cocinamos todo junto durante cinco o siete minutos. Por último incorporamos el queso rallado y lo mezclamos todo muy bien. Se sirve la carne en el centro del plato y el puré de berenjenas alrededor formando una corona.
[+/-] | Ensalada de Cebolla con Naranja |
Ingredientes
2 cebollas medianas dulces, 3 naranjas, 4 cucharadas de vinagre de vino, un poco de azúcar, aceite de oliva, canela, pimienta negra molida, aceitunas negras.
Preparación:
Pelamos las cebollas y las cortamos en rodajas muy finitas, las ponemos en un cuenco con el vinagre y las dejamos macerar durante dos horas. Pelamos las naranjas y las espolvoreamos con el azúcar. Cuando hayan pasado las dos horas en una bandeja vamos alternando capas de naranja y cebolla. Hacemos un aliño con el jugo de la maceración de las naranjas, el vinagre (se puede añadir un poco más si os gusta fuerte), aceita de oliva, canela y pimienta. Lo aliñamos con esto y lo decoramos con aceitunas negras.
[+/-] | Salata Asuad (ensalada de berenjenas) |
Ingredientes
Dos berenjenas, una zanahoria, cuatro tomates, un cuarto de cebolla, tres dientes de ajo, un pimiento, un pepino, el zumo de un limón, una cucharada de comino molido, aceite y sal.
Preparación
Se cortan las berenjenas en rodajas y se fríen en abundante aceite. Se dejan enfriar y después se ponen junto al resto de los ingredientes y se tritura todo hasta formar una crema.
Esta crema de berenjenas parece el salmorejo sudanés ya que la receta es prácticamente igual. Acompaña maravillosamente la receta del mas pasado, la taamella. En Sudán suelen comerse los dos platos juntos.
[+/-] | Manzanas Rellenas |
Ingredientes
6 manzanas, un cuarto de kilo de pollo cocido o asado deshuesado y picado, medio vaso de nueces o almendras crudas picadas, dos cucharadas de pasitas, una cucharadita de miel, una de azúcar, media de canela, media de jengibre rallado, una pizca de clavo molido, mantequilla, sal y pimienta.
Preparación
Calentar el horno (4), mientras quitar el corazón de las manzanas y cocinarlas durante 20 ó 30 minutos, que no estén hechas del todo. ponemos en un cuenco el pollo, las especias, los frutos secos y la miel. Mezclamos bien y ponemos una cucharadita de esta pasta dentro de las manzanas. Ponemos un poco de mantequilla y las espolvoreamos con el azúcar y las ponemos en una bandeja con un poco de agua en el horno media hora mas.
[+/-] | Naranjas a la oriental |
Ingredientes
Cuatro naranjas, 3 cuartos de kilo de azúcar, una cucharadita de granadina, dos cucharadas soperas de agua de azahar, hierbabuena.
Preparación
Pelamos una de las naranjas y cortamos la piel en una fina juliana, la ponemos en agua fría y lo llevamos a ebullición, repetimos esta operación varias veces. Ponemos en un cazo al fuego el azúcar y un vaso de agua, cuando el azúcar se haya derretido añadimos la juliana de piel de naranja y lo dejamos cocer hasta que el líquido esté muy espeso y la naranja confitada. Lo rociamos con la granadina. Pelemos las naranjas y las desgajamos, colocamos los trozos en una bandeja y los rociamos con agua de azahar, decoramos con la piel de naranja confitada y con las hojas de hierbabuena. Se sirve muy frío.
Este postre se suele acompañar con galletas.
jueves, 20 de agosto de 2009
[+/-] | PURE DE BERENJENAS, ESPINACA Y TOMATES |
900 gms. de berenjenas pela- 1 ó 2 ajíes secos molidos
das y cortadas en cubitos 1 cucharadita de cilantro molido
450 gms. de hojas de espina- 1/2 cucharadita de azúcar rubia
ca picadas 2-1/2 cucharaditas de sal
900 gms. de tomates picados 1/2 cucharadita de comino molido
3 cucharadas de ghee o a- 1/2 cucharadita de tomillo
ceite 150 mls. de agua
Caliente el ghee o el aceite y frite el ají y los cilantros molidos por unos segundos. Agregue las otras especias en polvo y frítelas por unos segundos más, inmediatamente agregue las berenjenas. Remuévalas hasta que queden blandas y empiecen a soltar sus semillas.
Ahora agregue los tomates picados, la espinaca y el agua, mezclando todo bien. Tape la olla parcialmente y deje cocinar (revolviendo de vez en cuando) durante 20 minutos, o hasta que las berenjenas estén bien blandas. Aumente la intensidad del fuego y cocine por 10 minutos más, revuelva frecuentemente, hasta que las espinacas, berenjenas y tomates se hayan deshecho bien. Finalmente, sazone con azúcar y sal, mezclando bien.
[+/-] | PLATO DE VERDURAS AGRIDULCE |
4 papas peladas y picadas en 275 mls. de suero
cubitos ó 3 plátanos verdes 2 cucharadas de ghee o aceite
cortados en cubitos 1 cucharadita de semillas de
175 gms. de tamarindo comino
3 zapallitos italianos (ahulla- 2 cucharadas de jengibre
mas pequeñitas) cortados 1 puñado de pimentón picado
en cubitos 2 ajíes picados
3 zanahorias picadas 1/2 cucharadita de pimienta negra
1 piña cortada en cubitos molida
4 tomates partidos en cuatro 100 gms. de azúcar rubia
275 gms. de requesón cortado 2 cucharaditas de cilantro molido
en cubitos 3 tallos de apio cortados en cu-
2 cucharadas de sal bitos
Haga un jugo de tamarindo. Luego caliente el ghee en una olla grande y frite las semillas de comino, luego el jengibre, el pimentón y los ajíes. Enseguida frite la pimienta molida durante unos segundos. Agregue el suero y déjelo a fuego lento por un momento. Añada el jugo de tamarindo, el azúcar rubia, los trozos de piña, las zanahorias picadas y el cilantro molido. Deje que hierva hasta que espese, moviendo de vez en cuando para evitar que se queme. Mientras tanto frite los cubitos de queso hasta que adquieran un color ligeramente dorado. Luego añada los zapallitos (ahullamas pequeñitas) y tape la olla, cocine hasta que estén ligeramente blandos. Luego añada los cubitos de requesón fritos, los tomates, el apio y la sal. Muévalos bien. Si usted está utilizando los plátanos verdes añádalos en este momento. Si utiliza papas fritas añádalas después de que el requesón haya absorbido el líquido y se haya vuelto jugoso. Tape la olla y cocine hasta que todos los ingredientes estén blandos
[+/-] | PAPAS CON SALSA DE COCO Y YOGUR |
6 papas medianas 1 cucharada de semillas de
100 gms. de coco rallado mostaza
1/2 lt. de yogur 1 cucharada de jengibre
2 tomates cortados en 8 pe- 1 puñado de pimentón picado
dazos cada uno 1 ají picado
2 cucharaditas de sal - varias ramas de perejil
1 cucharada de ghee
Hierva las papas hasta que estén sancochadas, pélelas y pique en cubitos, póngalas en un recipiente y refrigérelas.Mezcle el yogur, la sal y el coco rallado. Caliente el ghee en una olla pequeña, tueste las semillas de mostaza y tape la olla inmediatamente, hasta que las semillas terminen de reventar. Luego agregue el pimentón, jengibre y ají y revuelva durante unos pocos segundos. Eche estas especias en el recipiente del yogur junto con las papas, mezcle bien hasta que las papas estén ligeramente cubiertas por el yogur y las especias. Sirva frío y adornado con perejil y tajadas de tomate, ubicando al centro las papas con la ensalada.
[+/-] | PACORAS (TORREJAS DE COLIFLOR) |
1 coliflor mediana (cortada 1 cucharadita de comino en
en forma de arbolitos) polvo
1-1/2 tazas de harina de garban- 1 cucharadita de semillas de ci-
zos, alverjas o integral lantro molidas
1/2 a 3/4 tazas de agua 1/2 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de sal - ghee o aceite para freír
En un recipiente mezcle la harina y las especias. Agregue agua hasta que tome una consistencia pastosa. Caliente el ghee o aceite en una olla o sartén. Sumerja los trozos de coliflor en la pasta hecha anteriormente, tratando de que queden completamente cubiertos por ella. Póngalos entonces a freír en el aceite caliente. Primero se hundirán hasta el fondo de la olla y luego saldrán a la superficie. Frítelos durante 10 ó 15 minutos, revolviendo de vez en cuando hasta que adquieran un color marrón dorado. Si desea puede servirlos con salsa de tomate. Esta misma receta puede llevar, en vez de coliflor, papas, berenjenas, tomate, etc...
[+/-] | ESPINACA AL VAPOR CON QUESO FRESCO |
1/2 kg. de espinaca fresca sin 2 cucharaditas de hojas de ci-
tallo lantro
1/4 kg. de queso cortado en 1/2 cucharadita de semillas de ci-
cubitos lantro molido
150 mls. de yogur (opcional) 1/4 cucharadita de pimienta moli-
1 cucharada de ghee o aceite da
vegetal 1/2 cucharadita de azúcar
3 cucharadas de agua 1 cucharada de sal
Lave las espinacas, escúrralas y luego píquelas bien. En una olla, caliente el ghee (mantequilla clarificada) a fuego medio y frite las especias en polvo. Ponga las espinacas picadas en la olla con tres cucharadas de agua. Tape la olla hasta que la espinaca esté blanda; esto tomará cerca de 10 minutos. Ahora agregue el yogur y los cubitos de queso. Agregue la sal y el azúcar, revuelva bien y continúe cocinando por 5 minutos más a fuego lento.
[+/-] | COLIFLOR FRITA CON PAPAS Y QUESO FRESCO |
1 coliflor de tamaño mediano, 2 ajíes picados sin semilla
picada en forma de arbolitos 1 cucharada de jengibre
4 papas peladas y picadas en 1 puñado de pimentón rallado
cubitos 3 hojas de laurel
225 gms. de requesón, cortado 1 cucharadita de tomillo
en cubitos 1 cucharadita de cilantro molido
575 mls. de agua 2 cucharadas de sal
1 cucharada de ghee o aceite 2 cucharadas de cilantro fresco
1/2 cucharadita de semillas de y hojas de perejil
mostaza
Caliente el ghee o aceite en una olla mediana a fuego medio. Ponga las semillas de mostaza y tape la olla de tal manera que no puedan salpicar fuera de la olla. Cuando terminen de salpicar, añada ajíes, jengibre, pimentón y hojas de laurel. Remuévalos por 30 segundos; luego ponga las especias molidas removiendo e inmediatamente añada el agua. Aumente el fuego para que hierva rápido y luego cocine a fuego lento.
Mientras se cuecen a fuego lento, frite separadamente las papas y el queso cortados en cubitos hasta que adquieran un color marrón dorado, luego escurra. Frite la coliflor en forma de arbolitos hasta que estén ligeramente dorados y parcialmente cocidos. Ahora ponga la coliflor en la olla donde están las especias, tape la olla y cocine a fuego lento.
Después de cinco minutos, destape la olla y añada las papas y el queso frito; mueva una vez y déjelos cocinando por 2 ó 3 minutos más. Luego eche la sal y esparza el cilantro fresco y las hojas de perejil.
[+/-] | COLIFLOR CON PAPAS EN SALSA DE YOGUR |
1 coliflor tamaño mediano 1 cucharadita de semillas de
450 gms. de papas peladas y comino
picadas en cubitos 1 cucharadita de cilantro molido
1/4 lt. de yogur 1 cucharadita de tomillo
2 tomates cortados en tajadas 1-1/2 cucharaditas de sal
2 cucharadas de ghee o aceite 4 cucharadas de agua
1 ó 2 ajíes secos molidos 1 limón
Corte la coliflor en forma de arbolitos, enjuáguelos y déjelos escurrir. Caliente el ghee o aceite en una sartén grande a fuego medio. Eche las semillas de comino y los ajíes molidos y frítelos por 30 ó 45 segundos hasta que las semillas se doren. Agregue las especias molidas, frítelas por unos segundos más y luego agregue las papas. Revuelva las papas por 2 ó 3 minutos dejándolas que se doren ligeramente. Ahora añada la coliflor y frítela removiendo por otros tres minutos.Luego agregue el agua y la sal y tape la olla. Cocine a fuego medio revolviendo ocasionalmente durante 10 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. Finalmente, agregue el yogur y déjelo cocinar por unos minutos hasta que tome una consistencia espesa. Al servir adorne los platos con tajadas de tomate y échele unas cuantas gotas de limón
[+/-] | COLIFLOR CON PAPAS EN SALSA DE YOGUR |
1 coliflor tamaño mediano 1 cucharadita de semillas de
450 gms. de papas peladas y comino
picadas en cubitos 1 cucharadita de cilantro molido
1/4 lt. de yogur 1 cucharadita de tomillo
2 tomates cortados en tajadas 1-1/2 cucharaditas de sal
2 cucharadas de ghee o aceite 4 cucharadas de agua
1 ó 2 ajíes secos molidos 1 limón
Corte la coliflor en forma de arbolitos, enjuáguelos y déjelos escurrir. Caliente el ghee o aceite en una sartén grande a fuego medio. Eche las semillas de comino y los ajíes molidos y frítelos por 30 ó 45 segundos hasta que las semillas se doren. Agregue las especias molidas, frítelas por unos segundos más y luego agregue las papas. Revuelva las papas por 2 ó 3 minutos dejándolas que se doren ligeramente. Ahora añada la coliflor y frítela removiendo por otros tres minutos.Luego agregue el agua y la sal y tape la olla. Cocine a fuego medio revolviendo ocasionalmente durante 10 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. Finalmente, agregue el yogur y déjelo cocinar por unos minutos hasta que tome una consistencia espesa. Al servir adorne los platos con tajadas de tomate y échele unas cuantas gotas de limón
[+/-] | PASTEL DE VERDURAS |
1/2 kg. de judías 1 pimentón
1/4 kg. de zanahorias 1 cucharadita de jengibre
600 gms. de requesón 1 cucharada de orégano
100 gms. de aceitunas 1 cucharada de sal
250 gms. de harina integral 50 gms. de mantequilla
2 mazorcas 1 cucharada de ghee o aceite
1/2 taza de agua
Prepare la masa con la harina integral, la mantequilla y el agua, extiéndala sobre un molde. Póngala a hornear durante 10 minutos. Ralle las zanahorias, pique las vainitas (judías) y desgrane las mazorcas. Ponga todo a cocinar. Cuando esté listo saque las verduras de la olla y escúrralas bien en un colador. Caliente el ghee o el aceite y ponga a freír el comino; a los pocos segundos, agregue el pimentón picado en pequeños cuadraditos y el jengibre, cuando estén suaves las verduras sancochadas junto con la sal y el orégano. Revuelva todo bien durante 3 minutos y agregue 400 gms. de queso. Vierta esto sobre la masa horneada y cúbralo con el resto del queso previamente licuado. Ponga las aceitunas cortadas por la mitad encima del queso y hornee durante 10 ó 15 minutos.
[+/-] | PASTEL DE ESPINACAS |
2 kgs. de espinacas 1/2 cucharadita de comino
3/4 kgs. de tomates 1 cucharadita de orégano
400 gms. de queso 1 cucharadita de pimienta
1/2 kg. de harina integral 1-1/2 cucharada de ghee o aceite
100 gms. de mantequilla 1 taza de agua
1 cucharada de ajonjolí 1 cucharada de sal
Haga una masa con la harina integral, la mantequilla y el agua. Tome la mitad de esta masa y extiéndala sobre un molde. Hornéela durante diez minutos. Mientras tanto lave y cocine las espinacas hasta que estén suaves, luego píquelas bien.Ponga a calentar el aceite y agréguele el comino y el ajonjolí previamente molidos. Luego de 1 minuto agregue la pimienta y después la espinaca y la sal. Revuelva durante 5 minutos y cuando esté listo póngalo sobre la masa previamente horneada. Corte el queso en tajadas delgadas y póngalo sobre la espinaca. Corte el tomate en rodajas (si desea frítelo con el orégano) y póngalo sobre el queso. Extienda la otra parte de la masa cubriendo todo el relleno. Hornee durante 15 ó 20 minutos
[+/-] | CROQUETAS DE ESPINACA |
450 gms. de espinaca fresca 1 puñado de pimentón picado
275 gms. de harina de alverjas 2 ajíes secos molidos
200 gms. de requesón desme- 1/2 cucharadita de tomillo
nuzado 1/2 cucharadita de cilantro molido
1 cucharada de ghee o aceite 2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de jengibre - ghee o aceite para freír
Lave bien las espinacas y quite los tallos grandes, luego sumerja las hojas en agua hervida por unos minutos. Escúrralas bien, apretándolas. Pique las hojas bien menudas. En una olla mediana, caliente el ghee o el aceite y frite el pimentón, jengibre, ajíes y luego las especias molidas. Añada el requesón desmenuzado, remueva para que se frite durante un minuto. Luego añada la espinaca. Agregue la sal y mueva bien los ingredientes con una cuchara. Ponga la mezcla sobre una superficie plana, añada la harina de alverjas y amase bien. Una vez amasada, forme bolitas de 2.5 cms. y frítelas en ghee o aceite hasta que tomen un color ligeramente marrón. Luego coloque las bolitas en un recipiente de tal manera que escurran. Puede servirlas acompañadas de salsa de tomate, o como guste.
[+/-] | CHANNA RAITA (GARBANZO FRITO CON YOGUR CONDIMENTADO) |
175 gms. de garbanzo 1 cucharadita de cilantro molido
150 mls. de yogur 1/4 cucharada de pimienta negra
1-1/2 cucharaditas de sal molida
4 cucharaditas de ghee
Remoje los garbanzos durante la noche. Escúrralos y póngalos en una olla de tamaño mediano y añada suficiente agua como para cubrirlos. Añada 1/2 cucharadita de sal. Hierva durante 10 minutos y saque la espuma que pueda formarse en la superficie. Tape la olla y déjela a fuego mediano. Cocine hasta que los garbanzos estén blandos. De vez en cuando vea que haya suficiente agua como para que no se quemen. Luego escúrralos.Caliente el ghee o el aceite en otra olla a fuego mediano. Añada el cilantro molido y remueva una vez. Luego, inmediatamente, añada los garbanzos escurridos. Revuélvalos constantemente con una cuchara mientras se fritan durante 8 ó 10 minutos. Cuando empiecen a mostrar manchitas marrones saque la olla del fuego y agréguele el yogur. Sazone con sal y pimienta. Sirva caliente.
[+/-] | CHANNA MASALA (GARBANZO CONDIMENTADO) |
250 gms. de garbanzos 1 cucharada de jengibre
1-1/2 cucharada de sal 1 puñado de pimentón picado
2 cucharadas de jugo de li- 1/2 cucharada de pimienta negra
món molida
Remoje los garbanzos durante la noche; el agua debe estar al doble del nivel de los garbanzos. Escurra los garbanzos y póngalos en una olla de tamaño mediano y añada agua suficiente como para cubrirlos. Añada 1/2 cucharadita de sal y espere que hierva. Saque la espuma que pueda formarse en la superficie. Tape la olla y déjela hervir de 45 minutos a 1 hora, o hasta que el garbanzo esté lo suficientemente suave como para que pueda ser partido con los dedos. Ahora escurra los garbanzos y transfiéralos a otra olla. Añada el jugo de limón, las especias y mezcle bien.
[+/-] | GARBANZOS CON VERDURAS |
100 gms. de garbanzo remojado 1 cucharadita de jengibre
durante la noche 1 cucharada de semillas de
450 gms. de espinacas picadas comino
450 gms. de berenjenas peladas 2 ajíes frescos y picados
4 tomates picados y cortadas en cubitos
4 cucharadas de agua 1 cucharada de cilantro
2 hojitas de laurel 1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de tomillo 1 cucharada de ghee o aceite
1 pizca de perejil vegetal
En una olla hierva los garbanzos hasta que estén blandos, luego escúrralos. En una sartén caliente el ghee o aceite a fuego medio, cuando esté caliente eche las semillas de comino, los ajíes picados, el laurel y especias, poco a poco. Frítelos cerca de 30 segundos, luego agregue las berenjenas y remueva con una cuchara hasta que estén doradas. Ahora agregue los tomates y las espinacas. Remueva todo para mezclar las especias con las verduras. Eche el agua y agregue la sal. Tape la olla y cocine a fuego medio. Después de 10 minutos, agregue los garbanzos, luego la mantequilla y remueva cada 2 ó 3 minutos hasta que el exceso de líquido se haya evaporado. Sirva caliente
[+/-] | ALVERJAS Y TOMATES CON BOLITAS DE QUESO (4 ó 6 porciones) |
1/2 kg. de alverja 1 cucharadita de jengibre
1/4 kg. de tomates 1 cucharada de tomillo
- Requesón de 2 lts. de leche 1/4 de cucharada de pimienta
1 taza de suero 2 hojas de laurel
6 cucharadas de ghee o aceite 1-1/2 cucharaditas de sal
vegetal - Ghee o aceite vegetal para
2 cucharaditas de pimentón freír
picado
Deje colgado el requesón por 3 ó 4 horas y guarde una taza de suero. Haga bolitas de queso de la siguiente forma: amase el requesón hasta que esté aceitoso y muy suave; con los dedos saque por poquitos y forme bolitas. Use maizena en las manos para que no se pegue el queso. Frite las bolitas en ghee hasta que adquieran un color dorado. El ghee debe estar a fuego medio. Remuévalas para que doren bien y luego sáquelas y póngalas aparte. En un sartén ponga ghee a calentar y agregue todas las especias excepto la sal. Caliente por un minuto o dos y agregue los tomates. Cuando los tomates se hayan reducido un poco, agregue las alverjas, el suero y la sal. Baje el fuego y cocine hasta que las alverjas estén tiernas. Agregue las bolitas de queso y siga cocinando por 15 minutos más a fuego lento. Entonces ya está listo.
[+/-] | PLATANOS CELESTIALES |
8 plátanos maduros 4 cucharadas de azúcar rubia
250 gms. de queso - canela en polvo
1 taza de yogur - ghee para freír
2 cucharadas de mantequilla
Corte los plátanos a lo largo y frítelos en un poco de ghee. Después unte con mantequilla un molde de tortas y ponga 8 mitades en el fondo. Ahora haga una crema con el azúcar, el queso y la canela. Esparza la crema sobre los plátanos, eche encima la mantequilla y después el yogur. Luego colóque en el horno caliente por espacio de 20 minutos, aproximadamente.
[+/-] | HALLAVA |
1/4 kg. de sémola 450 gms. de azúcar rubia
1-1/2 lts. de agua o leche, o la 150 gms. de mantequilla
mitad de cada una 100 gms. de pasas
Ponga el azúcar en el agua o leche, y hiérvala durante 1 minuto. Agregue las pasas y baje el fuego. En un sartén derrita la mantequilla, agregue la sémola y revuelva con una cuchara de palo por 10 ó 15 minutos, hasta que esté bien dorada, y la mantequilla empiece a separarse de los granos. Baje el fuego. Lentamente eche el líquido endulzado en la sartén donde está la sémola con una mano, mientras con la otra va removiendo. Tenga cuidado, la sémola salpicará conforme el líquido la toque. Revuelva bien para deshacer los grumos. Tape la sartén y deje cocinando por 2 ó 3 minutos, hasta que la sémola absorba el líquido y se vuelva espesa.
[+/-] | CREMA DE PIÑA |
1 piña 1 cucharadita de semillas de
1/2 kg. de papas mostaza
1/4 kg. de requesón 1 pizca de tomillo
2 cucharadas de ghee o aceite 1 pizca de pimienta
1 cucharadita de comino 1 cucharadita de sal
1 cucharadita de orégano
Caliente el ghee o el aceite en una olla, frite el comino, las semillas de mostaza molidas y la pimienta. Agregue la piña picada en pequeños cuadraditos quitándole la parte del centro, revuelva bien y deje cocinar en su propia agua con la olla tapada.
Licúe el queso con un poco de suero o agua con la sal, el tomillo y el orégano hasta que quede una crema suave. Cuando la piña esté suave, agrégue las papas cortadas en cuadraditos previamente horneados o freídos, luego agregue la crema y cocine un poco más hasta que se espese un poco.
[+/-] | BOLITAS DULCES |
1 taza de leche en polvo 1 taza de azúcar pulverizada (o
2 cucharadas de mantequilla azúcar rubia molida)
Mezcle bien la leche con el azúcar y luego agregue la mantequilla de a poco hasta formar una masa que pueda manipular. Haga bolitas de 3 cms. de diámetro. Si desea puede pasarlas por coco rallado o agregue a la masa cáscara de naranja rallada.
[+/-] | BOLITAS DE GRANOLA |
2 tazas de avena 1/4 taza de pasas picadas
1/4 taza de ajonjolí 1/4 taza higos secos picados
1/4 taza de coco rallado - miel de abejas
Tueste la avena y cuando ya esté casi lista agregue el ajonjolí y revuelva todo rápidamente hasta que esté tostado. Agregue el coco (el cual si desea puede tostar bien), las pasas y los higos, mezcle bien. Agregue la miel de a poco y haga una masa. Forme bolitas de 3 cm. de diámetro.
[+/-] | BANANOS REBANADOS EN SALSA DE YOGUR |
1/2 lt. de yogur 2 cucharaditas de semillas de
4 bananos maduros pequeños mostaza
1 cucharadita de sal 3 cucharadas de hojas de menta
2 cucharadas de ghee o aceite o hierbabuena picadas
1 ají fresco picado y sin semilla
Pele los bananos y córtelos en rebanadas de 3mm. En un recipiente bata el yogur, la sal y las hojas de menta, luego agregue los plátanos. En una sartén pequeña caliente el ghee o el aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, agregue las semillas de mostaza y tape la sartén. Saque la sartén del fuego cuando las semillas ya no revienten. Eche el ají y mueva la sartén para mezclar, luego vierta esto en la olla del yogur y los bananos. Mézclelo bien y tape la olla. Ponga la olla en el refrigerador hasta por lo menos una hora antes de servir.
[+/-] | ARROZ BENGALI |
1 taza de arroz 1 taza de frutas picadas (papa-
1 taza de yogur ya, plátano, higos, pasas,
2 cucharadas de azúcar rubia manzanas, fresas, duraznos,
- miel de abejas etc.)
Cocine el arroz utilizando 1 y 3/4 tazas de agua con el azúcar rubia. Una vez cocido el arroz, cámbielo de recipiente y déjelo enfriar. Luego agregue las frutas picadas y el yogur con miel al gusto.
[+/-] | KITCHRI (ARROZ CON MENESTRAS Y VERDURAS) |
1/4 kg. de arroz 1 cucharada de sal
200 gms. de frijolito chino sin 1 cucharada pimentón picado
germinar o de alverjitas ver- 1 cucharada de jengibre
des partidas 1 cucharadita de semillas de
1 coliflor pequeña comino
1 cucharada de pimienta negra 3 tomates picados
2 limones 1 cucharadita de tomillo
1-1/4 lts. de agua 1 ají fresco picado
1 cucharada de mantequilla 2 cucharadas de ghee o aceite vegetal
Ponga el agua y la sal a hervir. Mientras tanto lave los frijolitos y el arroz separadamente, y déjelos escurrir. Agregue los frijolitos y el tomillo al agua hirviendo. Cocínelos con la olla parcialmente cubierta durante media hora (si usa alverjitas necesita menos tiempo) hasta que los frijolitos estén blandos pero no completamente cocidos. Agregue el arroz, tape la olla y cocínelo a fuego lento durante 15 ó 20 minutos. Revuelva una o dos veces al comienzo para evitar que el arroz se acumule en la parte superior, mientras tanto lave y corte las verduras. Caliente el ghee o el aceite y frite el pimentón, ají, jengibre y las semillas de comino. Luego de unos segundos agregue la coliflor picada, revuélvala cuidadosamente hasta que se dore durante 4 ó 5 minutos. Ahora agregue el tomate picado, tape la olla y cocine de 7 a 8 minutos más revolviendo de rato en rato hasta que las verduras estén tiernas. Agregue las verduras al arroz y sazónelo con un poco de pimienta. Mezcle todos los ingredientes y luego agregue el jugo de limón y la mantequilla por encima. Cocínelos a fuego mínimo hasta que esté más o menos seco. Si usa arroz integral tomará 15 minutos más de cocción. Se dice que una porción de Kitchri y un vaso de yogur pequeño es una fiesta para el pobre y a la vez digna de un rey.
[+/-] | ARROZ CON YOGUR |
350 gms. de arroz 1 cucharada de jengibre fresco
1/4 lt. de yogur rallado
1/2 lt. de agua 1 cucharada de sal
1/2 ají sin semillas 1 cucharada de ghee
1 cucharada de semillas de 2 cucharadas de mantequilla o mostaza aceite vegetalLave el arroz. Luego remójelo durante 15 minutos y déjelo escurrir en una coladera. Caliente el ghee o aceite vegetal en una olla mediana y eche las semillas de mostaza. Tape la olla inmediatemente. Cuando las semillas de mostaza dejen de reventar, añada el ají picado y revuélvalo una vez. Agregue el arroz y remuévalo friéndo durante un minuto. Ponga entonces agua y sal y déjelo hervir. Luego de que hierva un minuto, reduzca el fuego al mínimo y cocínelo de 18 a 20 minutos. 5 minutos antes de que el arroz esté completamente cocido, agrégue el yogur y la mantequilla y revuelva rápidamente con un cucharón. Vuelva a tapar y cocine hasta que los granos estén blandos y el arroz haya absorbido la mayor parte del líquido. Deje que el resto del líquido se evapore cocinando el arroz durante 2 ó 3 minutos más con la olla destapada.
[+/-] | ARROZ CON MANI Y QUESO |
1/4 kg. de arroz 4 clavos de olor
100 gms. de requesón prensado 1 cucharada de tomillo
100 gms. de maní 3 cucharadas de sal
1/2 lt. de agua - ghee o aceite vegetal para freírLave el arroz con agua fría y déjelo remojar durante 15 minutos y luego escúrralo. Corte el queso en cubos de una pulgada y frítelos al fuego medio hasta que estén bien dorados. Disuelva la sal y el tomillo en un recipiente de agua caliente o suero y ponga los cubos de queso a remojar. Agregue el resto de sal al agua para el arroz. Caliente el ghee, la mantequilla o el aceite en una olla a fuego medio y frite los clavos de olor durante unos minutos. Agregue el arroz y remueva unos minutos; ahora agregue el agua salada al arroz y suba el fuego. Revuelva una vez, al hervir baje el fuego y déjelo cocinar durante 20 minutos sin destapar la olla. Aproveche este tiempo para tostar y pelar el maní, puede hacerlo en una sartén o en el horno cuidándolo de rato en rato para que no se queme. Destape la olla y deje que el agua se evapore durante 2 ó 3 minutos, agregue los cubos de queso escurridos y una cucharadita de mantequilla, luego, agregue el maní y mezcle todo con un cucharón antes de servir
[+/-] | INGREDIENTES ESPECIALMENTE PREPARADOS |
1- QUESO DE CAMPO, REQUESON: Caliente 1/4 de litro de leche en un recipiente adecuado. Cuando esté hirviendo añada 1/2 cucharada de yogur hecho con 1 ó 2 días de anterioridad. Vuelva a hervir. Cuando se formen grumos sólidos, filtre en un tamiz. El suero se escurre aprisionando el tamiz con un objeto pesado (guarde el suero para futuras preparaciones). Este es el queso mas recomendado para las preparaciones de este recetario; otras clases de queso se derriten al calor.
2- QUESO CREMA: Deje crema fresca a la temperatura ambiente hasta que se ponga ácida. Esto tomará dos días. Vierta la crema ácida en un tamiz limpio y deje que el líquido escurra. Saque el queso crema sólido de la bolsa.
3- SALSA SAZONADORA ESPECIAL: Clavos (1 porción), nuez moscada (1 porción), jengibre (1 porción), pimentón (2 porciones), comino molido (2 partes). Mezcle las especias y frítelas en ghee.
4- GHEE (Mantequilla clarificada): El ghee es usado para freír y cocinar regularmente, y tiene un sabor muy delicado; siendo la mejor base para cocinar no hay un verdadero sustituto.
Ponga la mantequilla en un sartén mediano. Caliente a fuego lento hasta que hierva. Cuando la superficie se cubra con una espuma blanca, ponga el fuego al mínimo y deje la olla sin tapar. De rato en rato saque los sólidos que se acumulan en la superficie con una espumadera. Sea cuidadoso de no quemar el ghee y manténgase retirando la espuma cada 10 minutos aproximadamente, hasta que el ghee tome un color ámbar cristalino y no suban a la superficie más espumas. Déjelo enfriar y manténgalo en un lugar seco y fresco. Los sólidos se pueden utilizar en la preparación de panes, galletas, cereales y vegetales al vapor.
[+/-] | SOLOMILLO DE CERDO RELLENO |
INGREDIENTES
Ø 1 Kg. de solomillo en un trozo (debe ser solomillo algo grande)
Ø 150 grs. de carne de ternera picada
Ø 150 grs. de carne de cerdo picada
Ø 1 latita de trufa
Ø 2 huevos
Ø 3 pepinillos
Ø 1 copita de jerez seco
Ø aceite
Ø sal
Ø papel de estaño
Ø bramante
Elaboración
Cortar la carne en lonchas de 1 cm. escaso, en forma de libro, o sea que el cuchillo no llegue hasta el final y las lonchas queden unidas por la base. Sazonar la carne y rociarla con un poco de aceite.
Mezclar en una ensaladera las dos carnes picadas, los huevos, la trufa y los pepinillos picados finos, el jerez y la sal. Remover bien y trabajar esta mezcla con la espátula de madera hasta formar una pasta homogénea.
Colocar porciones de relleno entre loncha y loncha de carne. Atar el solomillo a lo largo con el bramante, untar el papel de estaño con aceite y envolver con él el solomillo, cerrando bien los bordes. Introducir el solomillo en el horno, previamente encendido y graduado a intensidad fuerte. Cocerlo al horno por espacio de 1 hora.
Al sacarlo del horno, desenvolverlo del papel y recoger el jugo que se haya formado.
Dejar enfriar el solomillo, retirar el bramante y cortarlo en lonchas en diagonal.
Se sirve frío, acompañado de su jugo caliente.
Nota: este plato puede conservarse varios días, en el refrigerador. Se guardara mejor envuelto en papel de estaño o en algún recipiente que cierre herméticamente.
[+/-] | SOLOMILLO DE CERDO ASADO AGRIDULCE |
INGREDIENTES
Ø 600 grs. de solomillo de cerdo en un trozo
Ø 50 grs. de mantequilla
Ø aceite
Ø 4 rodajas de piña
Ø mostaza
Ø vinagre
Ø pimienta
Ø sal
Elaboración
Salpimentar el solomillo, atarlo con u bramante para que tome una bonita forma y untarlo con mostaza.
En la olla a presión dorar el solomillo en mantequilla y ½ vasito de aceite. Cuando haya tomado color, regarlo con 4 cucharadas de vinagre, tapar la olla y contar 20 minutos de cocción, a fuego bajo, a partir del momento en que se regula la válvula. Pasado este tiempo, si la carne no estuviera tierna, se añadirá un poco de caldo (si estuviera demasiado reseca) y se dejará cocer 10 minutos más. Una vez cocida, escurrir la carne y dejarla enfriar, retirar el bramante y cortarla. Calentarla de nuevo en su jugo.
En el momento de servir, asar a la plancha –con un poco de aceite o mantequilla- las rodajas de piña y aderezar con ellas el palto.
[+/-] | SOLOMILLO A LA PARRILLA |
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
Ø 8 filetes de lomo de cerdo (600 gr aproximadamente)
Ø mostaza
Ø pimienta blanca
Ø aceite
Ø sal
Para la ensalada
Ø 5 patatas medianas
Ø 200 gr de guisantes cocidos
Ø mayonesa
Elaboración
Ponemos a hervir las patatas con piel en una cazuela con agua y un puñado de sal; deberán cocer durante 15 minutos. Sazonamos los filetes con sal y pimienta y los untamos con mostaza por ambos lados en pequeñas cantidades.
Rociamos la parrilla con un poco de aceite para que no se agarre el lomo y colocamos éste rociándolo también con aceite. Tapamos la parrilla y una vez dorado por un lado, le daremos la vuelta dejándolo otro tanto con la parrilla tapada. Cuando esté bien dorado por ambos lados, lo sacamos y lo ponemos en la fuente donde se haya de servir.
Una vez cocida las patatas, se pelan y se prepara la ensalada; se cortan las patatas en rodajas y se mezclan con los guisantes, la mayonesa y una pizca de sal; se le dará a todo unas vueltas procurando que la mayonesa quede bien repartida.
Se coloca en la misma fuente donde se ha puesto el lomo y se adorna con aceitunas negras y unas ramitas de perejil.
[+/-] | PALPITON DE LOMO |
INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS
Ø 1 Kg 200 gr de lomo aproximadamente
Ø 150 gr de carne picada de cerdo
Ø 150 gr de carne picada de ternera
Ø 2 huevos
Ø 1 latita pequeña de trufas
Ø pepinillos
Ø 100 gr de almendras tostadas
Ø 1 copita de jerez seco
Ø aceite
Ø sal
Ø hilo de bramante (cordel fino)
Ø papel de estaño
Para la guarnición
Ø puré de patatas
Elaboración
Se corta la carne en forma de libro, o sea en filetes muy finos si llegar a cortarlos del todo, de manera que queden unidos por la parte de abajo.
Hacemos un relleno mezclando la carne picada con las trufas y los pepinillos cortados a trocitos muy pequeños; añadimos un puñado de sal, un poco de pimienta, la copita de jerez, los dos huevos y removemos bien hasta que quede una masa homogénea.
Entre filete y filete, vamos colocando la masa; atamos el palpitón, lo envolvemos en el papel de estaño y lo ponemos al horno en una fuente apropiada, por espacio de 45 minutos a una hora.
El palpitón es un plato muy indicado para servir en frío, como fiambre. Se conserva fácilmente durante varios días, guardándolo en la nevera. Al servirlo, se cortaran las rodajas en diagonal, resultando cada una de ellas con un original dibujo. Se acompañara con un puré de patatas, adornado con almendras tostadas.
[+/-] | LOMO DE CERDO CON SALSA DE NUECES |
INGREDIENTES
Ø 800 grs. de lomo de cerdo en un trozo
Ø 1 diente de ajo
Ø 12 nueces
Ø 1 vasito de leche
Ø sal
Guarnición
Ø patatas fritas
Elaboración
Recortar cuidadosamente la grasa que hay alrededor del lomo. Salar la carne, untarla bien con ajo y atarla.
En una cazuela (preferiblemente de barro) poner 3 cucharadas de aceite y la grasa del lomo cortada a trocitos. Cuando la grasa esté derretida, poner el lomo en la cazuela y sofreírlo a fuego algo fuerte, dándole la vuelta varias veces, hasta que esté bien dorado por todos los lados.
Agregar ½ vasito de agua, tapar la cazuela y cocer a fuego lento 20 ó 30 minutos, hasta que esté bien tierno.
De vez en cuando se rociara con su jugo. Si es necesario, se añadirá un poco de agua a media cocción, aunque el cerdo, actualmente, hace mucho agua.
Una vez cocida la carne, retirarla de la cazuela y dejarla enfriar.
Triturar las nueces con un poco de agua con el molinillo eléctrico hasta formar una masa muy fina. Poner al fuego la leche y las nueces trituradas. Cocerlas unos 2 minutos. Agregar algo más de la mitad del jugo del cerdo, remover y cocer unos minutos más. Añadir a la cazuela y remover bien.
Cuando el lomo esté frío, retirar el bramante y cortarlo en lonchas finas. Introducirlo de nuevo en la salsa para calentarlo.
Colocarlo en la fuente, aderezado con las patatas fritas y servir la salsa en salsera.
Si se desea, puede servirse la carne fría, acompañada entonces por una ensalada variada (lechuga, tomate, cebolla, rábanos, etcétera).
La salsa se sirve caliente.
[+/-] | LOMO DE CERDO A LA CREMA |
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
Ø ¾ Kg de lomo
Ø 6 cucharadas de aceite
Ø ¾ litro de leche
Ø 2 dientes de ajo
Ø 2 clavos
Ø sal
Ø pimienta molida
Guarnición
Ø 2 manzanas
Ø 2 cucharadas de mantequilla
Elaboración
Elegir el lomo de la parte del centro, sazonarlo con sal y pimienta y si estuviera muy aplastado, atarlo para darle buena forma.
Poner el aceite en una cazuela de fondo grueso, mejor de las de forma oval, que se llaman cocoteras y cuando esté caliente el aceite, dorar el lomo. En cuanto esté dorado por todas partes, cubrirlo con la leche caliente y añadir los ajos sin pelar y los clavos de especia pinchados en los ajos, porque como hay que sacarlos luego, es mejor para encontrarlos. Dejarlo hervir durante 1 ¼ hora, bajando el fuego en el momento que empiece la ebullición. Darle le vuelta de cuando en cuando para que no se agarre al fondo.
Sacar la carne y dejarla enfriar. Si la leche no se a consumido demasiado, cocerla un poco mas a fuego vivo y después sacar los ajos, colándola. Batirla con la minipimer para que se trabe y quede como una crema.
Lavar las manzanas, sacar el corazón y cortarlas en rodajas no demasiado finas. Fundir la mantequilla y dorarlas a fuego lento por ambos lados. Servir el lomo trinchado y acompañado de su salsa y de las manzanas.
[+/-] | Tournedos |
Dificultad: Fácil
Plato: Segundo
Ingredientes:
_3 tournedos de ternera
_Tomates franceses
_Patatas francesas
_Aceite
Preparación:
Poner a asar los tournedos en una plancha muy caliente. Hacer vuelta y vuelta y reservar. · Rociar la plancha con un chorrito de aceite y asar las patatas y los tomatitos. · Servir los tournedos muy calientes, junto con las patatas y los tomates.
[+/-] | Steak Tartaro |
Dificultad: Fácil
Plato: Segundo
Ingredientes:
_150 gr. de solomillo picado de ternera por persona
_1 huevo
_1 cebolla
_2 dientes de ajo
_1 cucharada de mostaza verde
_Alcaparras y Perejil
_Sal y Pimienta
Preparación:
· Coger la carne picada y confeccionar una bola. Hacer un agujero en el centro, introducir en él la yema de huevo y salpimentar. · Picar la cebolla, los ajos y el perejil. Para servir colocar en un plato la bola de carne y a su alrededor poner la mostaza, las alcaparras, la cebolla y el perejil y los ajos picados.
[+/-] | Pan de Carne |
Dificultad:Media
Plato: Entrante
Ingredientes:
_1 Kg. de carne picada, mitad cerdo, mitad ternera
_12 crackers _200 gr. de queso manchego blando en dados
_1 manzana reineta
_1 copita de vino blanco seco
_150 gr. de puerro picado
_Mantequilla
_Aceite
_1 cucharadita de curr
_1 cucharadita de pimentón dulc
_3 huevos batidos _Pan rallado
_Sal_Pimienta
Preparación:
· Mezcla bien las carnes con los crackers triturados, el puerro rehogado en la mantequilla, el vino, el queso, la manzana picada, los huevos, el pimentón y el curry, y déjalo en reposo 1 hora. · Salpiméntalo y ponlo en un molde para plumcake forrado con papel de aluminio aceitado y espolvoreado con pan rallado. Espolvoréalo también por encima y cuécelo a horno moderado durante 75 minutos. · Desmóldalo con mucho cuidado para que no se rompa y sírvelo cubierto de besamel. También puede servirse frío, pero con salsa mayonesa o salsa cóctel.
[+/-] | Cordero con Pimientos |
Dificultad: Media
Plato: Segundo
Ingredientes:
_1 Kg. de carne de cordero sin hueso
_2 pimientos rojos
_2 pimientos verdes
_5 tomates medianos
_3 dientes de ajo
_1 vaso de vino blanco
_Harina
_Perejil
_Aceite
_Sal
_Pimienta
Preparación:
· Lavar los pimientos y quitar las semillas. Cortar en tiras gruesas. Pelar y cortar los tomates en trozos. Pelar los ajos. Lavar el perejil y picarlo muy fino.
· Cortar la carne en trozos no muy pequeños y rebozar en harina. En una cazuela con aceite, freír los ajos hasta que se doren y retirarlos. En el mismo aceite freír la carne, hasta que esté dorada por todas partes. Añadir las tiras de pimiento y el perejil, rehogar y salpimentar. Añadir el vino y los tomates. Tapar la cazuela y dejarla cocer a fuego lento 1 hora y media. Remover de vez en cuando para que no se pegue. Servir muy caliente
[+/-] | Cinta Empanada a la Napolitana |
Dificultad: Fácil
Plato: Segundo
Ingredientes:
_600 gr. de cinta de lomo de cerdo fresco cortado en finas tajadas
_1 huevo batido
_Pan rallado
_Aceite
_2 tomates
_150 gr. de queso en lonchas
_Orégano
_Pimienta blanca molida
_Sal
Preparación:
· Salpimenta la carne, déjala reposar durante 15 minutos para que les penetre el condimento, pásalas por el huevo y luego por el pan rallado, presionandolas con fuerza para que éste se adhiera bien. Fríelas en abundante aceite caliente hasta que el pan rallado comience a tomar color y colócalas en una fuente para horno.
· Sobre cada una pones una tajada de tomate, espolvoreas con sal, pimienta y orégano y luego cúbrelas con una loncha de queso, cuidando que no sobresalga demasiado.
· Así las pones debajo del grill del horno bien caliente hasta que se haya fundido el queso y comenzando a tomar color. Servir calientes.
[+/-] | Cebón al Queso Ahumado |
Dificultad: Media
Plato: Segundo
Ingredientes:
_800 gr. de lomo alto de cebón
_Unas cucharadas de aceite
_¼ de litro de caldo de carne concentrado
_100 gr. de pasas de Corinto
_200 gr. de queso ahumado de Aliva, Mahón o Idiazabal
_1 copa de Calvados (aguardiente de manzana)
_Patatas paja
_Sal gorda
Preparación:
· Poner las pasas a remojo en el Calvados durante ½ hora antes de usarlas. Quitar la corteza al queso y cortarlo en trozos pequeños. Fundirlo en un cazo al fuego con el Calvados de remojar las pasas y un poco de caldo, moviendo sin cesar para que se funda, mientras se va añadiendo más caldo hasta formar una crema espesa (unos 10 minutos sin dejar de mover a fuego muy flojo). Incorporar las pasas.
· Pintar el lomo con aceite y colocarlo en una sartén de hierro a fuego no muy fuerte. Espolvorear de abundante sal gorda la superficie opuesta al fuego y dejar que se haga por un lado durante 20 minutos.
· Quitar la sal con la espátula, darle la vuelta, colocar la sal por el otro lado y dejar de nuevo a fuego no muy fuerte durante 15 minutos. Sacarlo de la sartén, retirar la sal y ponerlo en una tabla. Cortarlo en lonchas gruesas. Poner unas cucharadas de caldo en la sartén donde se ha hecho, para desglasar la sustancia que ha quedado de la carne. Incorporar este jugo a la salsa. Servir la carne con su salsa y unas patatas paja.
[+/-] | Carpaccio de Ternera con Queso |
Dificultad: Media
Plato: Segundo
Ingredientes:
_4 filetes de ternera finos
_100 gr. de queso español (castellano)
_2 cebolletas
_2 limones
_Pimienta negra molida
_Sal
Preparación:
· Aplastar bien la carne con un tenedor. Colocar los filetes en platos, salpimentarlos y cubrirlos con el zumo de los limones.
· Meterlos en la nevera durante 2 horas. Pasado este tiempo echarles por encima las cebolletas picadas, cubrirlo con láminas finas de queso y añadir más cebolleta.
· Servirlo junto con el jugo de la maceración
[+/-] | Carne en Pisos |
Dificultad: Media
Plato: Segundo
Ingredientes:
_Filetitos de Ternera pequeños y finitos, la cantidad que se quiera hacer
_Cebolla picada
_Sal y Pimienta
_1 rama de canela
_Vino blanco
_Aceite de oliva
Preparación:
· Se coloca en una cazuela una tanda de filetes, luego otra de cebolla, perejil y unas astillas de la canela y pimienta molida, sal. Luego otra vez filetes, y otra tanda de cebolla, perejil, unas astillas de la canela y pimienta molida, sal. Y asi sucesivamente hasta acabar con los filetes.
· Se le echa por lo alto una chorretada de aceite de oliva, otra gorda de vino blanco, luego se tapa y que cueza flojito, se menea con ritmo carnavalero de vez en cuando, y está divino.
[+/-] | Carne de vaca pinchada |
Dificultad: Fácil
Plato: Segundo
Ingredientes:
_-500 gr. de ternera en filetes muy delgados
_-pimienta
_-sal
_-mejorana
_-125 gr. de tocino en lonchas finas
_-palitos del tamaño y anchura de un lápiz
_
Preparación:
· La carne se sazona con la pimienta, sal y mejorana, encima se colocan las lonchas de tocino y todo se enrolla en los palitos, se pincela con aceite y se asa durante 20 minutos. Le va una salsa de estragón hecha con pimienta, mostaza, aceite, mayonesa, estragón y ajo.
[+/-] | Canutillos de carne |
Dificultad: Fácil
Plato: Segundo
Ingredientes:
_-4 lonchas finas de carne de ternera
_-4 quesitos
_-2 huevos
_-1 clara
_-1 bool. de salsa de tomate
_-aceite
_-sal
_
Preparación:
· Prepare con los huevos una tortilla redonda, extienda las lonchas de carne y ponga sobre cada una de ellas un trozo de tortilla y un quesito, enróllelas y sujételas con un palillo, pase estos canutillos por harina, fríalos en abundante aceite y escúrralos, déjelos cocer 10 minutos con la salsa de tomate.
[+/-] | Callos con Mano de Cerdo |
Dificultad: Media
Plato: Segundo
Ingredientes:
_1 Kg. de callos de ternera ya limpios y hervidos.
_4 manos de cerdo, cortadas en cuatro partes cada una.
_150 gr. de butifarra negra (es un embutido típico de cataluña, hecho a base de carne poco magra y sangre de cerdo).
_1 cebolla grande.
_1/8 l. de vino rancio.
_1/2 "bicho" (o guindilla).
_Sal y aceite de oliva.
_Para la "picada" (majado):
_1 pimiento de "romesco" frito (también llamado ñora).
_3 dientes de ajo; uno crudo y los otros "escalivados" (asados o al horno).
_1 rebanada de pan tostado.
_1 tomate "escalivado" (asado o al horno).
_18 almendras, 12 avellanas, 6 nueces.
_Una ramita de perejil.
Preparación:
· Los callos deberemos comprarlos ya limpios y hervidos, aunque siempre es necesario hervirlos un poco mas, entre 5 y 15 minutos, el tiempo nos lo diran en el lugar donde los compremos, luego los escurrimos y troceamos.
· En el mismo agua ponemos a hervir las manos de cerdo durante unas dos horas. Mientras, en una cazuela de barro sofreímos la cebolla, cortada en trozos pequeños, y cuando se vuelve transparente se le agregan los callos junto con la butifarra, pelada y cortada a rodajas y el "bicho". Debemos tener la precaución de no excedernos en el picante. Una vez hecho el sofrito, le agregamos el vasito de vino rancio, y lo dejamos evaporar.
· Seguidamente echamos el agua de hervir las manos de cerdo en la cazuela, hasta cubrir por completo su contenido, y mientras hierve añadimos la "picada" que hemos preparado con los ingredientes indicados, bien triturados.
· Removemos un poco, corregimos de sal y agregamos las manos de cerdo a la cazuela dejandolo cocer todo junto durante unos 15 minutos. Transcurrido este tiempo ya estara listo para servir. Podemos decorar la cazuela con unas ramitas de perejil